Entré en Logopedia desde el mundo del Teatro: la voz me apasionaba en todos sus sentidos artísticos. Antes de ser logopeda tuve la oportunidad y la suerte de hacer Teatro (aún hoy en día participo muy activamente), Radio y algunos pinitos sin importancia en Cine, siendo la Voz el punto de unión con la Logopedia. Así conseguí engancharme de esta bonita profesión, descubriendo otras muchas áreas de intervención donde los logopedas participamos: comunicación, habla, lenguaje, lectoescritura, audición, deglución...
Estoy en constante formación; nuestra profesión nos exige estar conectados con las novedades, las últimas evidencias y técnicas... Mi formación es muy amplia, y en Voz destaca mi formación en Método PROEL y certificado como Estill Figure Proficiency (EFP) de Estill Voice Training (Voice Craft), entre otros. Asimismo, la actividad clínica diaria en los últimos años también me ha ido conduciendo a la especialización de los trastornos del aprendizaje (dislexia y discalculia)
No es mi idea exponer aquí todo mi curriculum formativo, porque creo que no es el sitio y es un rollo tanta información innecesaria; no obstante, si te interesa mi curriculum, puedes pedírmelo. 
La docencia me apasiona y desde el año 2012 soy docente de diversos cursos del área de Logopedia en Más Formación. He participado como co-autor y docente en 2 Másters (uno sobre Terapia Vocal y un segundo sobre Trastornos del Desarrollo). Del mismo modo, en el curso 2015/2016 y desde el curso 2018/2019 hasta la actualidad soy Profesor Asociado de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), impartiendo asignaturas en 1º y 4º Grado en Logopedia y en 1º y 2º en el Grado de Maestro de Educación Primaria y en Infantil en la Mención de P.T. (Pedagogía Terapéutica).
Asimismo, desde el curso lectivo 2021/2022 soy Profesor Colaborador del Máster Universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Compagino, a partes iguales, mi actividad clínica y la docencia. He trabajado como logopeda en los últimos años en diferentes Centros -tanto privados como concertados-, aprendiendo muchísimo en cada uno de ellos: empezando por mi Talavera de la Reina (Toledo), Arenas de San Pedro (Ávila), Alcalá de Henares (Madrid), Sonseca (Toledo) y, en la actualidad, en Albacete donde realizo mi actividad profesional desde el año 2016 en mi propio centro clínico: Alpadif Albacete (www.alpadifalbacete.com).
Seguro que has llegado hasta aquí porque te interesa mi profesión o lo que hago. Si quieres saber qué puedo hacer por ti, te lo explico en esta sección.
Muchas gracias por haberte tomado este ratito en saber más de mí.
Un abrazo.